La música tradicional turca surgió como una creación conjunta de la gente que vivía en una zona determinada, misma que fue transmitida a los descendientes y así conservada hasta el día de hoy. Este tipo de música es tocada o recitada con una gran pasión. Esta música está tan arraigada a las raíces de las culturas locales que los nombres de los compositores normalmente son desconocidos.
La música folclórica turca ha combinado distintos valores culturales de aquellas civilizaciones que vivieron en Anatolia y los territorios del Imperio Otomano en Europa. Es una estructura única que incluye diferencias regionales dentro de un solo elemento, dando lugar a una cantidad y variedad similares de las que rara vez se puede ver en cualquier otra parte del mundo. A pesar de toda esa gran variedad, se puede clasificar la música folclórica turca, desde el punto de vista de las características regionales, en siete categorías regionales. Es necesario tener en cuenta que existen importantes diferencias entre ciudades y áreas aunque se encuentren en la misma región.
Variedades
La música acompañada con palabras puede ser clasificada de la siguiente manera: Türkü (canciones folk), Koşma (canciones folk que hablan sobre amor o la naturaleza y tienen una estructura libre), Semai (canciones folk con la estructura Semai), Mani (un cuarteto tradicional turco), Destan (épico), Deyiş (Discurso), Uzun Hava (melodía larga), Bozlak (estructura tradicional turca), Ağıt (un lamento), Hoyrat, Maya (una variedad de las canciones tradicionales turcas), Boğaz Havası (melodía creada con la garganta), Teke Zorlatması, Ninni (canción de cuna), Tekerleme (forma tradicional turca que da mucha libertad al intérprete). Éstas se pueden dividir en dos, las que son de improvisación y no llevan una métrica y ritmo obligatorios, llamadas Uzun Hava, y aquellas que llevan una métrica y ritmo obligatorios, llamadas Kırık Havalar. Las dos se pueden utilizar al mismo tiempo.
La música que no suele llevar voz, y la música de danza, suele clasificarse como Halay, Bengi, Karşılama, Zeybek, Horon, Bar etc.
Escalas
Aunque en la melodía de la música tradicional turca suele tener las mismas notas y formas de escala que la música tradicional otomana, las melodías conocidas como "Makam" (similar al concepto de modo), en la música tradicional turca se le puede dar distintos nombres dependiendo de la región, tales como Beşiri, Garip, Kerem, Misket, Müstezad etc.
Ritmo y compases
Existen muchos compases en la música tradicional turca. Siendo los regulares 2/4, 3/4 y 4/4, y los irregulares 5/8, 7/8, 9/8, 5/4 y 7/4.
Folk/Local Music. 04 de diciembre de 2015, de Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía Sitio web: http://testsite.kultur.gov.tr/EN,120259/folklocal-music.html
Varieties of Style, Scale and Rhythm and Spheres of Use. 04 de diciembre de 2015, de Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía Sitio web: http://testsite.kultur.gov.tr/EN,120260/varieties-of-style-scale-and-rhythm-and-spheres-of-use.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario